Blog

Incentivos fiscales de la libertad de amortizar

La amortización es un incentivo fiscal para el sujeto pasivo puede hacerlo libremente en el sentido de calcular la depresión fiscal de determinados activos.

Una amortización que se equitativa al ahorro fiscal y a la imagen fiel de la empresa, la libertad de amortización permite aplicar una depreciación de una cantidad más elevada en los primeros […]

Share
Por |noviembre 13th, 2022|Asesoria Fiscal|0 Comentarios

Declaracion basicas Aútonomo

DECLARACIONES BASICAS DE UN AUTONOMO

Un autónomo tiene declaraciones basicas por regla general, hay escepciones.

Primero de todo darse de alta en el censo, modelo 036

Este modelo 036, informaras de la caracteristicas de la actividad, dependiendo del epigrafe   tendras diferentes puntos a cumplimentar.

En comun tienes datos fiscales (N.I.F/N.I.E.,dirección fiscal, epigrafe, regimen fiscal).

Si ejerces en tu domicilio o […]

Share
Por |septiembre 17th, 2022|Asesoria Contable, Asesoria Fiscal, Asesoria Laboral|0 Comentarios

Diferencia entre gasto e Inversión

Diferencia entre gasto e inversión

La inversión es conseguir rendimiento en el futuro,  el gasto es la simple utilización de un bien o servicio a cambio de una contraprestación.

El Gasto no genera beneficios para el negocio. En cambio, se presupone que la realización de una Inversión si debe generar unos beneficios futuros. 

   Importante: ¿El bien tiene una duración de más […]

Share
Por |septiembre 3rd, 2022|Asesoria Contable, Asesoria Fiscal, Sin categoría|0 Comentarios

Apertura de un local para desarrollar la actividad

Licencia de apertura

El ayuntamiento obliga a solicitar una licencia para apertura de un local para desempeñar una actividad comercial.

La licencia se le concede al dueño de un negocio, esta deberá renovarse cada vez que cambie la actividad desarrollada en el local o campo le propietario del negocio, por ejemplo, cuando existe un traspaso. Incluso si […]

Share
Por |junio 6th, 2022|Sin categoría|0 Comentarios

La fiscalidad de un autónomo

Es difícil generalizar la fiscalidad de un autónomo ya que cada actividad tiene sus peculiaridades, no es lo mismo un profesional como asesor fiscal, graduado social, abogado, etc. Que en regente de un establecimiento.
Por ello se debe de apoyar a un profesional, como siempre se dice, zapateros a sus zapatos.
El primer impuesto es el que […]

Share
Por |mayo 14th, 2022|Asesoria Fiscal|0 Comentarios

Obligaciones en materia de protección de datos

Hay algunos aspectos fundamentales que prevé la normativa en Protección de Datos a los que debemos dedicar especial atención.

A continuación, procedemos a analizar, a grandes rasgos, las principales obligaciones y deberes que existen en materia de Protección de Datos:

¿Se trata de obligaciones únicamente dirigidas a las personas jurídicas?

Es común pensar que los deberes relacionados […]

Share
Por |mayo 2nd, 2022|Asesoria Contable, Asesoria Fiscal, Asesoria Laboral|0 Comentarios

Prohibición de Programas de doble contabilidad

Entre las novedades introducidas por la Ley 11/2021, de medidas contra el fraude fiscal, y con efectos desde el 11 de octubre de 2021, se incluye la prohibición del software contable de doble uso que permite manipular la contabilidad.

Desde octubre de 2021, los autónomos y las empresas están obligados a utilizar software contable, de facturación y de […]

Share
Por |abril 21st, 2022|Asesoria Contable|0 Comentarios

Declaración de renta 2021

El día 6 de abril arranca la campaña de renta y patrimonio, una campaña en la que hay algunos puntos que conviene tener en cuenta, ya que las rentas de 2021 se han generado en plena pandemia por la COVID-19, lo cual, obviamente, afectará a muchas declaraciones. En concreto a las de los trabajadores que […]

Share
Por |abril 5th, 2022|Asesoria Fiscal|0 Comentarios

Los intereses de demora en los impagados

Cuando se produce una relación contractual entre profesionales, uno de los aspectos más importantes para el vendedor es cobrar en el momento pactado.

El plazo de pago se acuerda entre las dos partes.

Cuando llega el vencimiento el cliente debe satisfacer el importe al proveedor. Pero ¿qué pasa cuando llega el vencimiento y el cliente no paga? […]

Share
Por |marzo 1st, 2022|Asesoria Fiscal|0 Comentarios

Salario mínimo interprofesional (SMI) de 1.000 euros al mes desde enero de 2022

Tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos, y pese al rechazo de la patronal, en el BOE del 23 de febrero de 2022 se ha publicado el Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2022. Este Real Decreto entró en vigor el día siguiente al de su publicación […]

Share
Por |febrero 28th, 2022|Asesoria Laboral|0 Comentarios
Share